Ser emprendedor no es un trabajo

No hay un sueldo y nadie te contratará.

Ser emprendedor no va de cuánto has recaudado o cuánto vendes.

Ser emprendedor es tener la capacidad de arreglar un problema que alguien tiene, y hacerlo.

Cuántos más problemas, más importantes resuelves, con más energía y confianza te podrás denominar emprendedor.

El emprendedor no se rige por las reglas de las escuelas de negocios, las rompe, o nunca podría emprender.

Pero, necesitas una profesión para ganarte la vida.

Ahí es cuándo tu yo emprendedor, encuentra a tu yo empresario.

El empresario se encarga día a día de organizar un sistema para que resolver esos problemas sea rentable. Es el único modo de hacerlo más por más tiempo, y poder pagar tus facturas. Incluso tener un estilo de vida algo superior a la media de empleados.

Para hacer ese sistema, el empresario debe conocer al menos las bases del Marketing y el Management.

Si tu actual negocio o despacho profesional no te está dando los resultados que deseabas cuando comenzaste, aquí tienes las tres claves.

– Tu negocio estará en tu capacidad de resolver problemas.
– El marketing te ayudará a saber qué problemas resolver, y como conectar con las personas que los tienen.
– El management dará sentido y organización a tu día a día.

Si eres emprendedor de Actitud, tu trabajo será ser Gerente, Técnico y Vendedor de tu idea de negocio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *